antiguo hospicio
|
|
|
Fundado por Real Célula de Carlos III en 1778 para ser en la ciudad Casa de la Misericordia y Hospicio. Este hospicio que se encuentra en la calle San Vicente de Paúl de la ciudad lo atendian las Hermanas de la Caridad de San Vicente de Paúl y fue dirigido por la |
institución de acogida de huérfanos, Real Junta de Diputación a Pobres.
El edificio dedicado a Hospicio fue fundado por el vitoriano Martín de Salvatierra y Ulíbarri, obispo de Albarracín, Segorbe y de Ciudad Rodrigo. Se contruyo entre 1638 y 1654 para se Colegio - Seminario de San Prudencio que tubo esta ocupación haspa 1778. El edificio fundado por Martín de Salvatierra, fue construido sobre un antiguo solar, consta también de una capilla. En este antiguo solar se encontraba una iglesia del siglo XIII fundada por Alfonso X en 1256 llamada "iglesia de San Ildefonso". Al ser asolada la iglesia, la gente de la zona construyeron una cercana llamada "Capilla del Cristo de San Ildefonso".
Actualmente el antiguo hospicio como su capilla esta integrado a la residencia o Centro Integral de Atención a Mayores San Prudencio. Esta residencia está orientada su parte delantera a la calle Francia, casi enfrente del Museo ARTIUM, y su parte trasera en la calle San Vicente de Paúl donde se encuentra este edificio
INFORMACIÓN
Localización: En la calle San Vicente de Paúl.
Alrededores
Museo BIBAT, Museo ARTIUM y Catedral Santa María.