BASÍLICA SAN PRUDENCIO DE ARMENTIA
|
|
|
Es un templo de estilo románico del Siglo XII (1181) que fue construida en los restos de un antiguo templo del Siglo VIII. Fue restaurada en el Siglo XVIII (entre 1773 y 1776). La Basílica estaba dedicada a San Andrés, pero su advocación desde 1979 |
es a San Prudencio.
Es uno de los monumentos más importantes del arte medieval en el País Vasco. Cada 28 de Abril se celebra en honor al Santo una romería en las campas de alrededor de la Basílica.
Armentia fue el centro religioso alavés más importante de la Alta Edad Media, siendo la Basílica la Sede del Obispado hasta que fue trasladada a Calahorra y colegiata hasta 1498 cuando fue nombrada la Catedral Santa María.
Por aquí transcurrían comunicaciones tanto romanas como medievales. Los pelegrinos del Camino de Santiago que transcurren por la ciudad les es un lugar obligado para pasar. Desde 1931 es declarada Monumento Histórico-Artístico de interés nacional. Arqueólogos han descubierto una necrópolis medieval en el subsuelo de la Basílica.
INFORMACIÓN
Localización: Camino de Armentia, s/n
Alrededores
Palacio Casa del Santo, Campas de Armentia y Parque de Armentia o Bosque de Armentia (incluido dentro del Anillo Verde).