QUE VEr

ZONAS VERDES

edificios religiosos

 

     
 

concatedral de santa marÍa la redonda

 

El templo que podemos ver hoy en día es de estilo barroco y se construyó en su mayoría en el siglo XVI, con sucesivas reformas y ampliaciones en los siglos XVII, XVIII y XIX.

La Concatedral de Santa María la Redonda se encuentra en el Casco Antiguo compartiendo con la Catedral de Calahorra y la Catedral de Santo Domingo de la Calzada la Diócesis de Calahorra y la Calzada-Logroño. El título concatedral de este templo le fue

otorgado en 1959 y es dado para que ostente un rango inferior a las otras dos históricas catedrales.

En su exterior luce dos torres gemelas levantadas en el siglo XVIII. En su interior nos podemos encontrar con

 

 

una imágen del árbol de Jesé de estilo barroco, un coro del siglo XVI, el retablo mayor del siglo XVII, un cuadro titulado "La Crucifixión"que representa el Calvario con Cristo y atribuido a Miguel Ángel Buonarrti o una series de tablas y obras flamencas.

El nombre de "redonda" hace referencia a un antiguo templo medieval del siglo XII que era de estilo románico y de planta poligonal o circular. La Concatedral de Santa María la Redonda está incuida como Bien de Interés Cultural desde 1931.

nformaciÓn

Dirección: c/ Portales, 14

Teléfono: 941 - 25 - 76 - 11

Web: catedral santa marÍa la redonda

Horario:

Lunes a sábado: 8:00 a 13:00 y 18:00 a 20:45

Domingos: 9:00 a 14:00 y 18:30 a 20:45

La entrada es gratuita.