fundaciÓn sancho el sabio
|
|
|
La sede de la Fundación Sancho el Sabio se localiza en Portal de Betoño en el antiguo cementerio anexo al convento de las Madres Carmelitas. Este convento fue construido en el solar adquirido por Lorenzo Rolland y Paret, cónsul en Toulouse para la comunidad de |
Carmelitas Descalzas de Toulouse (Francia). El conjunto del convento, capilla e iglesia fue diseñado por el arquitecto Marcial Dagorette en estilo neogótico en 1904. El cierre del convento fue en 1999 obligado por la falta de vocación religiosa. En 2005 la Caja Vital Kutxa adquirió el convento. El edificio de la sede inaugurada en 2009 es obra de los arquitectos Roberto Ercilla y Miguel ángel Campot en diseño vanguardista.
La Fundación, por la entonces institución Sancho el Sabio inicia su andadura en 1955 por iniciativa de la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria. Este Centro de Estudios e Investigación nació para difundir las inquietudes culturales alavesas y creó en 1964 una Biblioteca Vasca. En 1989, esta Institución paso a llamarse Fundación Sancho el Sabio y un año más tarde paso a depender de la Caja de Vitoria y Álava (Caja Vital Kutxa), fusión de la Caja de Ahorros Municipal de Vitoria y Caja de Ahorros de Álava. Antes de estar en su actual sede, la Fundación Sancho el Sabio se localizó en el Palacio Zulueta (actual sede de la Grren Capital). Los objetivos de esta fundación son los de recoger, ordenar, consevar y difundir la cultura vasca.
informaciÓn
Dirección: Portal de Betoño, 23
Teléfono: 945 - 25 - 39 - 32
Web: fundaciÓn sancho el sabio
Horario:
Biblioteca y Centro de Documentación:
Lunes a viernes: 10:00 - 14:00 y 16:00 - 19:30
Horarios especiales:
17 de junio a 20 de septiembre: 8:00 - 15:30
24 diciembre: 10:00 - 14:00
31 diciembre: 10:00 - 14:00
otros datos
Accesos y servicios para personas con discapacidad.
Biblioteca de libre acceso.
Del 6 al 23 de Agosto la biblioteca permanecerá cerrada.
Parking.
Visitas guiadas para grupos de alumnos de universidades, institutos, colegios, ikastolas, euskaltegis y de cualquier asociación o entidad que así lo solicite, para lo cual sólo será necesario la petición de cita previa.