iglesia imperial de santa marÍa de palacio
|
|
|
La iglesia Imperial de Santa María de Palacio es una de las cuatro iglesias de Casco Antiguo. Se construyó entre el siglo XII y XIII, reformada en sucesivos siglos. El estilo arquitectónico predominante no está claro por las sucesivas reformas a lo largo de la historia.
Su construcción se debe a la donación de Alfonso VII
|
(Rey de León y Castilla) en 1130 para que se creará la primera construcción de la orden del Santo Sepulcro en el Reino de Castilla, y gracias a este soberano lleva el nombre de Imperial.
Destaca de ella su aguja piramidal del siglo XIII en estilo gótico. Esta aguja cumple el deseo de Alfonso VII en el que destacase la soberanía de la realeza.
También nos encontramos con una torre redonda más baja que la aguja construida en el siglo XVI y con campanario. Es su interior destaca un retablo de Arnao
|
|
|
|
|
|
de Bruselas o la Capilla de Nuestra Señora de la Antigua o una talla de la Virgen de la Antigua en estilo románico con influencias bizantinas en un retablo de estilo barroco.
La iglesia Imperial de Santa María de Palacio está incluida como Bien de Interés Cultural dentro del Patrimonio Histórico de España como Monumento Bien de Interés Cultural.
|
La iglesia de San Bartolomé está declarada como Bien de Interés Cultural dento del Patrimonio Histórico de España como Monumento desde septiembre de 1943.
informaciÓn
Dirección: c/ Marqués de San Nicolás, 30
Teléfono: 941 - 24 - 96 - 60
Horario:
Lunes a domingo: 9:00 a 13:30 y 18:30 a 20:30
La entrada es gratuita.