QUE VEr

DONDE COMEr

ZONAS VERDES

naturaleza

Álava

 

     
 

PARQUE NATURAL GORBEA

Fue declarado como Parque Natural en 1994. Tiene una extensión de 20.016 hectáreas haciéndole el más extenso de la Comunidad Autónoma del País Vasco y se encuentra esparcido entre Vizcaya y Álava. El nombre de este parque natural se lo da el monte Gorbea con 1.482 msnm, siendo la cima más alta del parque.

El Parque Natural Gorbea alberga una diversa flora y fauna. Flora como hayas, sauces, alisos, quejigos, fresnos, álamos, encinas, pino albar o abedules. Fauna como el gavilán, halcón abejero, azor, alinoche, marta, lirón, gato montés, ciervo, martín pescador, desmán ibérico, visón europeo, nutria, rana ágil, rana común, ranita de San Antonio, bermeja, tritón alpino, lagartija roquera, corzo, pico picapinos o roquero rojo.

En los pueblos de los alrededores se pueden ver diferentes lugares de interés cultural como asentamientos, dólmenes, iglesias, caseríos, molinos, puentes, ermitas o casas-torre.

Del parque podemos destacar los ciervos, el Biotopo Protegido de Itxina, el río Bayas, la Cascada de Gujuli en la localidad alavesa de Gujuli con una caída de 100 m, la Turbera de Saldropo y el Bosque y Humedales de Altube.

INFORMACIÓN DEL PARQUE NATURAL

Centro de informaciÓn e interpretaciÓn

Casa del Parque de Sarria: central del Baias (Sarria)

Tel: 945-43-07-09

E-mail: parquegorbeia@parque.alava.net

OTROS DATOS

El Parque Natural Gorbea te ofrece:

1) Áreas recreativas.

2) Aparcamientos.

3) Visitas culturales.

4) Senderismo.

5) Rutas a caballo.

6) Rutas en la bicicleta.

7) Programas educativos.

Más información en las páginas webs:

 
parque natural gorbea