QUE VEr

DONDE COMEr

ZONAS VERDES

naturaleza

Álava

 

     
 

CASA AYALA

Esta dinastía nace con los progenitores del Señor del valle de Ayala y otros Señores de lo que hoy es Álava. El primero en encabezar a la dinastía de los Ayala fue el Infante Don Vela de Aragón. El conde don Vela Sánchez que nació en Aragón en el año 1030, se cree que era hijo del primer rey de Aragón Ramiro I, contrajo matrimonio con la hija Íñigo López, I Señor de Vizcaya y con ello se vincularon los Ayala con la casa de Haro.

La persona más destacada de la Casa Ayala fue Pedro LÓpez de Ayala. Pedro López de Ayala, también conocido por Canciller Ayala, contrajo nupcias con Leonor de Gúzman. Fue el XI Señor de Ayala y I Señor de Villa de Salvatierra. Era hijo de los nobles Fernán Pérez de Ayala (X Señor de Ayala) y de Elvira Álvarez de Ceballos.

De esta dinastía salieron varios señoríos y algún título nobiliario como:

Condado de Fuensalida

Título nobiliario concedido por el rey Enrique IV de Castilla el 20 de noviembre de 1470 a Pedro López de Ayala Castañeda, II señor de Fuensalida, casado con María de Silva. El I conde de Fuensalida era hijo de Pedro López de Ayala y Guzmán (I señor de Castañeda) y Elvira de Castañeda y nieto de Pero López de Ayala y de Leonor de Gúzman.

Este título fue elevado a Grandeza de España por el rey Felipe IV en 1637 a favor de Pedro López de Ayala y Zúñiga, VII conde de Fuensalida.

El título tiene su raíz cuando el Canciller Ayala, Pero López de Ayala, compra en 1404 todas las tierras de Fuensalida en la provincia de Toledo y convierte las tierras en mayorazgo a favor de su segundo hijo Pedro López de Ayala de Guzmán que se asentó en Toledo con su esposa Elvira de Castañeda y Orozco. El 10 de abril de 1445, el rey Juan II de Castilla eleva este mayorazco a señorío a favor de Pedro López de Ayala y Gúzman convirtiendolo en I señor de Fuensalida.